La construcción moderna pide soluciones donde se puedan acelerar los tiempos de construcción sin que se tenga que sacrificar la seguridad ni la calidad.
Los elementos estructurales prefabricados se han vuelto una alternativa perfecta para lograr estos objetivos. Están fabricados bajo estrictos controles en planta; esos componentes aprovechan los avances en prefabricados de concreto y sistemas prefabricados para otorgar construcciones mucho más seguras, ágiles y sostenibles.
Los elementos prefabricados de concreto se tratan de piezas diseñadas para que cumplan con funciones específicas dentro de la estructura de una infraestructura o edificio.
Estas se construyen en un entorno controlado, asegurando homogeneidad en la mezcla, dimensiones correctas y acabados de la mejor calidad. Podemos destacar entre ellos las vigas, losas, columnas y paneles que, cuando llegan a la obra, solo necesitan de ensamblaje y fijación, minimizando de forma drástica el trabajo in situ.
Puesto que los prefabricados estructurales llegan a la obra listos para colocarse, los proyectos avanzan sin demoras comunes que suceden en la construcción convencional. Esto logra un significativo ahorro de tiempo y de costo de la mano de obra, dos puntos clave en la gestión eficaz de proyectos de construcción.
La producción en planta permite llevar a cabo ensayos de resistencia y durabilidad, antes de enviarlo a la obra. De esta forma, cada uno de los elementos prefabricados cumplen con las normativas vigentes, otorgando una seguridad estructural superior.
Al minimizar las tareas de encofrado, vertido y curado de concreto en el sitio, se reducen los accidentes laborales y se agilizan los procesos de ingeniería de seguridad.
La optimización de materiales y la posibilidad de reciclar moldes y excedentes de concreto se tratan de prácticas constantes en la fabricación de prefabricados de concreto, alineadas con los objetivos de la construcción sustentable.
Hay algunos en el mercado:
Son muy útiles en los edificios industriales, ya que naves y centros logísticos necesitan de claros amplios; el uso de prefabricados estructurales hace simple cubrir espacios con mucha luz sin la necesidad de soportes intermedios.
En viviendas multifamiliares las losas alveolares y paneles de muros aceleran la edificación de los departamentos, minimizando el tiempo de entrega y los costos financieros.
En cuanto a las obras civiles, como puentes peatonales y las pasarelas, balancean resistencia y ligereza debido a la precisión que tienen los elementos prefabricados de concreto.
En cambio, en hospitales y centros comerciales, la necesidad de operar sin retrasos lleva a aprovechar la velocidad del montaje y la garantía de calidad de los prefabricados de concreto.
Los siguientes son los consejos que te damos en Klarea para lograr una gestión eficaz:
En Klarea nos posicionamos como líderes en la fabricación y suministro de elementos estructurales prefabricados en México, otorgándote soluciones que combinan velocidad, sostenibilidad y seguridad.
Lleva tus proyectos de construcción al siguiente nivel con nuestra experiencia y soluciones.